Septiembre es una época llena de alegría, tradiciones y celebración en México. Sin embargo, para nuestros perros, las festividades patrias y los fuegos artificiales pueden convertirse en una fuente de estrés y miedo. La buena noticia es que, con algunos cuidados y preparaciones, puedes ayudar a que tu mejor amigo se sienta seguro y tranquilo durante esta temporada.
¿Por qué los perros se asustan con los fuegos artificiales?
Los perros tienen una sensibilidad auditiva mucho mayor que los humanos, por lo que ruidos fuertes como los cohetes y fuegos artificiales pueden ser extremadamente impactantes y aterradores para ellos. Esto puede generar ansiedad, miedo, nerviosismo e incluso problemas de comportamiento.
Consejos para mantener a tu perro tranquilo durante las festividades
1. Crea un espacio seguro y cómodo
Designa un lugar en tu casa donde tu perro pueda refugiarse. Puedes usar una habitación tranquila, con sus camas, juguetes y mantas. Asegúrate de que esté alejado de las ventanas o lugares donde puedan escuchar claramente los ruidos fuertes.
2. Mantén la calma tú también
Los perros detectan las emociones de sus dueños. Mantén una actitud calmada, habla en un tono suave y evita mostrar nerviosismo o ansiedad, ya que esto puede transmitírselos a tu mascota.
3. Usa sonidos blancos o música relajante
Reproducir música suave o sonidos que enmascaren los ruidos fuertes puede ayudar a reducir su estrés. Existen también aplicaciones y playlists diseñadas específicamente para calmar perros ansiosos.
4. Disminuye las luces y cierra las ventanas
Apaga las luces brillantes y cierra cortinas para disminuir la percepción de luces y explosiones. Esto puede hacer que el entorno sea menos intimidante para tu perro.
5. Usa feromonas y productos calmantes
En tiendas de mascotas puedes encontrar difusores de feromonas animales, sprays calmantes y suplementos naturales que ayudan a reducir la ansiedad en perros sensibles. Siempre consultalo antes con tu veterinario.
6. Mantén una rutina constante
A pesar de la celebración, intenta mantener los horarios habituales de alimentación, paseos y juegos. La rutina le dará seguridad y estabilidad a tu perro.
7. No lo obligues a salir o lidiar con el ruido
Si tu perro busca esconderse, déjalo. No lo castigues ni lo forcés a salir de su refugio. Dale tiempo y espacio para manejar su ansiedad a su propio ritmo.
8. Considera la ayuda veterinaria
Si tu perro tiene ataques de ansiedad severos, consulta a tu veterinario. Él podrá recomendar medicamentos o terapias específicas para su bienestar.